





Segun la introducción: "Novela de viajes y aventuras de Emilio Salgari, adaptada para la historieta en el año 1940 por José Luis Salinas".
En realidad, una excusa más del maestro Salinas para divertirse dibujando los mejores y más vivos animales salvajes y no salvajes que se hayan visto en historieta. Además de selvas profundas, exploradores y cazadores, safaris, ciudades en el corazón de África, grandes luchas y matanzas, carreras y peligros de todo tipo.
La aventura en estado puro y otra gozada para los amantes del buen dibujo.
2 comentarios:
¡Hola, Deskartes!
La variedad de animales de este relato es, quizà, superior al "Libro de las selvas"; yo no conozco otro dibujante con el dominio de las figuras de JLS; y ademàs, los diferentes movimientos y enfoques de cada una de las especies son perfectos e infalibles.
(Como divertimento, observa en la segunda pàgina que posteas, las tres personas acechando al leòn en la primera figura; ahora mira la figura central, donde el cazador dispara; hazlo ida y vuelta un par de veces: ¿no se produce un efecto cinemàtico en la imagen? Uno "ve" que la bala sale del rifle y alcanza al leòn!).
Magnìfica entrada; sigo vièndote.
Efectivamente, viendo la calidad enorme de su dibujo, a veces se nos olvida que estamos ante un estupendo narrador también. Un saludo.
Publicar un comentario