




En el año 1984 se publicó en
Sevilla una magnífica y lujosa revista patrocinada por
Caja el Monte, para repartir entre sus clientes y eventualmente colocar algunos ejemplares en tiendas especializadas.
Dirigida por
Pedro Tabernero, hombre que lleva casi toda su vida entre viñetas, dirigiendo, comisariando y llevando a cabo todo tipo de acciones relacionadas con el medio.
La revista sólo duró 8 numeros, ¡pero qué números!
Drako de Gades aparece en los números 1, 2, 3, 5, 6 y 7, en total 48 páginas.
Un personaje que parece una versión mejorada del
Garín que dibujó para
Pif. Pensado para aparecer posteriormente en album, nunca llegó a publicarse.




El segundo relato de
Drako fué realizado por
Palacios en 1991 y publicado en 2004 en la revista
Osinvito, también sevillana, tambien con la promocion de un organismo oficial -
Turismo de Sevilla- y también dirigida por
P. Tabernero-
Son en este caso 50 páginas de un relato titulado
Los Gazules de Sevilla, que transcurre en el siglo XVI y donde
Drako, guerrero medieval de la época del
Cid, aparece como una presencia onírica e irreal, pero corpórea y luchadora que desface los entuertos necesarios para ayudar a los "
buenos" de la historia.
Evidentemente, tampoco se publicó en album.
Osinvito, curiosísima y enorme revista de 42x56 cm. publica o publicaba -tengo 8 números, si alguien sabe de más, ruego información- una historia realizada ex-profeso para ella en cada número, salvo en este número 3 de la entrega de
Drako donde se publican 4 paginas de la historia en cada enorme página quedando a un tamaño prácticamente de revista normal, lo que le va muy bien al arte de
Palacios.