A finales de los años 50, en Valencia, la venta de tebeos de aventuras está dominada por las editoriales Maga y Valenciana, pero en 1958 surge una pequeña editorial creada por el dibujante José Luis Macías, el impresor Laguarda y su socio Llorens. Se trata de la editorial Creo. Aunque sólo lanzaron unas pocas colecciones, tiene interés por trabajar en ella algunos autores a los que quiero referirme en esta y otras entradas venideras.
Contrariamente a lo habitual entre nuestros dibujantes, básicamente autodidactas, se reúnen en torno a esta editorial un grupo de autores provenientes de Bellas Artes (el propio Macías y González Alacreu) junto con otros, también de clara tendencia academicista (Emilio Frejo, Luis Coch, Navarro Costa o Alfredo Sanchís Cortés).
Estos autores se preocupan sobretodo del acabado formal del dibujo, hay un esfuerzo por la documentación y el realismo, por el acabado final muy poco habitual en la época, aunque adolecen quizá de menor fuste narrativo que sus compañeros de la competencia.

Las siguientes creaciónes de Alacreu para esta editorial es Davi-Roy, con guiones de Tortajada y Jim Dale la Mascara, con guiones de Maraboto, ambientada en el mundo del boxeo, pero con planteamientos bastante ingenuos, no tiene demasiado éxito y la colección pronto es abandonada.
Es también responsable del número 2 de Selecciones Ilustradas: Los cazadores de cabelleras, sobre guión de Arizmendi, Hansel y Gretel (R.M.: Fantasía de Siempre, 7), guión de Pedro Quesada y el entintado de Soldado Invicto.

Son obra suya los personajes Katy, Papá y Carmencita, en Mariló; Las tremendas aventuras de Mr. Pat y Cebollín, en Jaimito; Osito, en Pumby y Pequeñas tragedias, en S.O.S. Participó también en el serial Gary Cooper, con guiones de Sellés y en Cuentos y Leyendas Ejemplares, también en Selección de Aventuras: Los 3 Mosqueteros, con guión de Arizmendi, en Hansel y Gretel, junto a Alacreu y en Soldado Invicto, encargado del color.

Dibujó episodios de Comando, de Valenciana y de Diana, Flores de Azahar, también el libro de Seleccion de Aventuras, Robinsón Crusoe, con guión de Arizmendi y el dibujo a lápiz de Soldado Invicto, guión de Pedro Quesada.
Esta interesante editorial cierra sus puertas tras apenas 3 años de funcionamiento, no consiguen competir con Maga y Valenciana y además, varios de sus autores han comenzado a trabajar para las editoriales inglesas.



En 1968, Frejo, Alacreu y Sanchís Cortes, junto con algún otro colaborador ocasional (Bermejo, Quesada, Navarro Costa) crean Art Studium, dedicado en principio a la producción de libros infantiles y series para revistas inglesas como Tell me why, Look & Learn, etc, también realizan muchos trabajos para editoriales españolas como Timún Mas, Afha, Plaza y Janés, Rollán y la francesa Deux coq d'or.
Son libros con dibujos muy cuidados, cuentos clásicos populares, como Pinocho, Alicia, Peter Pan, etc y también otros muchos para un publico juvenil.
hay también producciones más pintorescas como el comic sobre la vida de Franco (Soldado Invicto), que ya hemos visto en este blog.




Algunas otras obras de Art Studium:
Los grandes Rios de (África, América, Asia, Europa, Oceanía)
Cuentos Inmortales
Los Pieles Rojas
El Oeste
El Hombre y la Guerra
Aventuras de Pinocho
Los viajes de Gulliver
La bella Durmiente
Peter Pan
Aladino y la lampara maravillosa
Ali Babá y los 40 ladrones
Blancanieves
Alicia en el pais de las maravillas
Ayudas para esta entrada: Clasicos en Jauja. La historia del tebeo valenciano, de Pedro Porcel, Diccionario de uso de la historieta, de Jesús Cuadrado y David Roach.