

José Bielsa nació en
Madrid en 1931.
Cursó estudiós de cerámica antes de dedicarse a los tebeos, sus primeras viñetas se publicaron en las revistas
Mis Chicas,
Lupita,
El Coyote y
Florita, donde crea una serie de personajes femeninos, siendo el más famoso,
Ana, ya en 1955. Dibuja también para
Histograf,
Chicos,
Balalín, etc.
En 1955 fué contratado por
World Press y más adelante por
Édifrance, donde trabajó en
Los Grandes Nombres de la Historia de Francia para la revista
Pistolin (con textos de
Jean-Michel-Charlier), y
Las bellas historias del tio Paul (con textos de
Octave Joly) para
Spirou. Bielsa asumió también el control la serie
Tom y Nelly, creada por
Uderzo en 1956.
En 1958
Bielsa trabajó como redactor para
Editorial Bruguera y después para diversas agencias de noticias en Francia e Inglaterra. Inició su andadura en el mercado británico a finales de los años 50 y hasta principios de los 60. En 1963 comienza a trabajar para la revista
Pilote, donde publicó
Bill Norton,
Yves Mallard,
Les Mange-Bitume (guión de
Jacques Lob) y multitud de historias cortas.


Entre 1971 y 1973,
José Bielsa vuelve a dibujar para nuestro pais y colabora en
Trinca, donde publica su
Bill Norton en los primeros números,
Ana y poco después
El rallye de los 5 continentes (producida para
Gaceta Junior, en principio) y
Caius How, con guión de
Andreu Martín; en 1974-75 colaboró con
Truchaud en
Joe Fast, un policiaco para la revista
Lucky Luke. En los diez años siguientes,
Bielsa trabajó para
Larousse y colaboró en varias colecciones como
L'Histoire de Francia en bandes desinees,
El descubrimiento del mundo y
Descubrir la Biblia. También en los años 70 colaboró con el guionista
Víctor Mora en la serie
Supernova para
Bruguera.
Después de esto, se limitó al mercado español, creando la serie
Leyendas para
Rumbo Sur, la magnífica revista sevillana dirigida por
Pedro Tabernero, para quien también realizó las portadas y una historia en "cromo-viñetas" junto a otros autores en el libro
Tres cuentos maravillosos.


Desde mediados de los años ochenta,
José Bielsa ha dedicado todo su tiempo a la pintura.
Las imagenes. De arriba, abajo: Ana, La Maravillosa historia de Rama, en Pilote, Grandes Conquistadores, Caius How, Les Mange Bitume, Página de Leyendas y portadas de Tres cuentos maravillosos.
Entrevista y exhaustiva relación de obras (hasta 1970) en
Bang nº 6.