![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5UYGIXJ9o1RiUP1cy8eeTm_bUdx6iaUxcGiXRQJJEVqxyc4fznI9fRDpYYX3S1gUkd5qMiQyFM13vFB3HXWURbiQrugsDLZdYSjPAygrD60qEWG_i1lKvdkL0epFjyy3jqqBhMDMl6G7-/s320/gerin1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoeObB3ao9qZKr8isz_M20B_F35XJZOeatWzfTs6DSWCNWC_CkLBjqBxdjqWr6kJG3yL0l82US6JUXEKMnegmMGKc56HeoMS4UyhtiQV2eb9SWOXQhESl-q8Kokwck04MF6f-uvuAuf3l-/s320/gerin3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ1iy1E7mwpHVBCRPWO_sdonQfBDXYfC0JwKT8oDHR_rh1HLWsQuSQkrJrJyV5tjUDLwSbfx_NAzWPVGZ7-ABQqWFZ7PkSXiXbAdZbFrNeMokj6JWSbJZ_nIr5SnMg-Frzs1vHFbVZHHn2/s320/gerin4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW1xvWG8gM4O6vooJlU33xVjv9FEX1rLNhTxcZ3FPouzS0G2SZyUAcFlMi3apVDONDXuVBZpPRIU97kevseEvzlqM8wxPoJujSmlpWcUQEBsAIUPLxiIoYs8HKlxErCnvAA3ckGDjj2Fgy/s320/gerin6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-7_Tm8ai9us4Gy8rD392n3iBQeTCs-tY5Ncs8tKPHZtcteokChBCveUBfNFSLVFKBP4BTFex7mmDG89VCAMLwzbfPwRHipYItWf5ROtV3l4OPST1ALIf4-Ckqp8U-8R4fPrACbzuzSc_c/s320/gerin8.jpg)
Celedonio Perellón nació en Madrid en 1926. Empezó pronto a dibujar historietas, en el taller de Adolfo López Rubio, estudio que compartió con Victor de la Fuente, Laffond, Federico Blanco, Ibarra... posteriormente pasaron también por allí Luis Bermejo y López blanco.
Abandonó pronto la historieta para dedicarse a la ilustración, aunque por su estudio siguieron pasando muchos compañeros de tablero.
Ha ilustrado gran cantidad de obras clásicas en ediciones de gran lujo y es un primoroso dibujante de orlas, textos barrocos y otras iluminaciones de exquisita y rara factura.
En los años 70 empezó a dedicarse de lleno a la pintura realizando exposiciones en toda España y algunos países de Europa.
Siempre interesado por el género erótico, en los 70 se animó a realizar algunos trabajos entre el comic y la ilustración muy meritorios, no sólo a nivel de dibujo, sino aportando un gran dinamismo en la composición y el montaje y un uso del color que sólo alguien con su bagaje pictórico podía acometer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBCQj6LVAMKCdYstpWFbyUG_3HLEPWcEeER7Wt_1uV3_cndVDz-hozzpri9zmVxwMN2lTdfxdiNCQ86s625dzXR_aaFFoKI5sNrBc9N932E8cTEZSJGm8aCS4_94JpcTEVvBQF8qVb82us/s320/gerin10.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXKgpUJQkK7WUKyM5CW2hXIqDLylyJRbnpiI35sTpe_hIqh2RRK2kRWhPoXn6gUhcY6fF5OcAmp2yU-P6lTD1FNUxyNFkHNonClkGJzza2OuQjHY_Fv8F3UNqtLJ5eiTu1bMney_JgzCLC/s320/gerin12.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjB-i-tWRsgCg3CzGbYV7jqhpipbf8b0ntYs13muLF9yKhk6eUaWJklIkwRhmuxNgbepDqlvzrFgW6PopLEIKvhWLfR5yVw7Ujwn5yIKr_0voLGIyiFTRZS6b6RBpMk0-irACNjp2NbSiDs/s320/gerin14.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6Vc-ih70Al6C8tdqH9kRoyrJd_6DLM5PAlAqgjgp5jtkey90kEnjZwNF5eE7-JZLX9FKlWoYlOmVyNvcwHFT8EK4qy3yNLdZwUd3SVZsbrxrbYHrgc-WMsOVHp7hztQUYp3nESDAk0cKp/s320/gerin16.jpg)
Realizó al menos 2 obras de este tipo: Bunda y Gerineldo, aunque este último es más bien un trabajo de ilustración que acompaña unos textos satíricos en verso de Sarias.
Dejo a Bunda para más adelante y os animo a leer en voz alta a vuestra parienta o pariente más cercano los versos que acompañan los dibujos de Gerineldo. Si no llorais un poco de la risa, yo no me llamo Deskartes.
Un divertimento para gourmets.
2 comentarios:
También realizó pintura corporal
GEnial!! buenísimo. Cuándo vas a subir Bunda??? esperamos atentas!!
Publicar un comentario