



Magníficas ilustraciones de Enrique Ventura, plenas de "atmósfera" para acompañar los descacharrantes cuentos del gran judio de Manhattan.
No se como a este hombre -a Ventura, digo- no le inflan a premios y homenajes. Bueno, si que lo se; la modestia profesional, el talento y la bonhomía no cotizan demasiado al alza hoy en día. Pocos dibujantes habrá más versátiles e inteligentes a la hora de dibujar un guión, idea o relato, no en vano, el mismo, como escritor de novelas que también es, no lo hace nada mal en absoluto.