
Autodidacta, miembro de la Asociación de Artistas Alicantinos.
Desde 1962 dedica su vocación por completo al dibujo de Historieta, colaborando activamente con las editoriales y agencias españolas de la epoca, tales como “Selecciones Ilustradas” o las editoriales “Toray” y “Manhattan” y dibujando sobre todo guiones de guerra para las revistas “Hazañas Bélicas” y “Relatos de Guerra”, entre otras.















El dominio de la historieta de aventuras. Trabajos realizados entre 1968-1988 para D.C.Thomson&Co.Ltd Escocia
1975-1986: Como su hermano Jordi Franch, participa activamente de los círculos artísticos de su ciudad y comienza a alternar dibujo y pintura. A partir de 1986 dedica su atención exclusivamente a las técnicas de la acuarela y óleo, siendo seleccionado y premiado en diferentes certámenes de pintura nacionales y provinciales.
1975-2010: Su obra ha sido expuesta en diversas exposiciones colectivas y en más de una veintena de exposiciones individuales en las ciudades de Alicante, Albacete, Murcia, Barcelona, Reus, Tortosa, Elche y en muchas poblaciones de la provincia de Alicante.
Su obra aparece reseñada en diversas publicaciones relacionadas con el arte, tales como el libro “Pintores Alicantinos 1900-2000”, editado por la Diputación de Alicante y en “Artistas Alicantinos 2007”, editado con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Alicante y la Diputación de Alicante.
Rossend Franch permanece activo actualmente y continúa exponiendo con éxito su pintura, fiel a unas raíces mediterráneas que han dado excelentes artístas a lo largo del tiempo.


.JPG.jpeg)


Magnificos estos trabajos de arqueologia historietistica de compatriotas nuestros en el extranjero. Una gozada
ResponderEliminarBuenas tardes. Tengo un cuadro que creo que tiene su firma. ¿Cómo puedo saberlo a ciencia cierta?
ResponderEliminarHola! Yo tengo uno en casa muy bonito, vistas de Alicante desde el puerto.
ResponderEliminar